Menú rápido
- (…)
Para una búsqueda mas exhaustiva utiliza el campo buscar, el índice o las etiquetas de contenido.
Para una búsqueda mas exhaustiva utiliza el campo buscar, el índice o las etiquetas de contenido.
En este último mes de Febrero realizamos una actividad mixta, sin gran demanda física o técnica, pero muy entretenida y también útil.
Con ese ánimo nos acercamos al entorno de Choias, en Pobra de Brollón, para desarrollar tareas de orientación y prospección, con asistencia de mapa, brújula y GPS. Y encontrar y geolocalizar la entrada secundaria de la mina.
Una vez encontrada la entrada procedimos con la practica topográfica y registro fotográfico de troglobios y formaciones.
Aprovechamos también el transcurso de la actividad para desplegar estrategias de seguridad y comunicaciones, con el objeto de adquirir buenos hábitos, que resulten naturales y habituales en la práctica espeleológica cotidiana.
Como vemos en el video resumen nos centramos en localizar la ubicación de la boca secundaria de la cavidad, perdida entre las zarzas y la maleza silvestre, y realizar una topografía somera de las galerías inferiores de la mina.
Las microformaciones en las galerías inferiores resultan particularmente hermosas debido a las filtraciones de agua a través de estratos fuertemente mineralizados.
A pesar de sus pequeñas dimensiones, su belleza y colorido, demandan un trabajo fotográfico mas exhaustivo en una próxima visita, preferentemente mientras se mantenga el alto nivel de humedad propio de esta época del año.