GES-CAM

Espeleología Ultradeportiva

Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


Barra lateral

Menú rápido

Para una búsqueda mas exhaustiva utiliza el campo buscar, el índice o las etiquetas de contenido. =)

start

GES - CAM

Grupo de Exploraciones Subterráneas

Plataforma de Espeleología Ultradeportiva del Club Alpino Manzaneda


Blog

Aceros inoxidables

En lenguaje cotidiano a menudo nos referimos a los términos “hierro” y “acero” para distinguir las aleaciones ferrosas que se oxidan de las que no. Es decir, “acero” seria el acero inoxidable y “hierro” el resto de aleaciones.

Personalmente empleo siempre el término “acero” para referirme a las diversas aleaciones del hierro. A todas sus aleaciones, las que se oxidan y las que no, dejando el término “hierro” para referirme a este elemento en estado puro. De este modo, al decir “acero” siempre estamos hablando de una aleación de hierro, inoxidable o no, que es lo nos encontramos en los objetos que usamos, no hierro puro.

Pero quería hablar ahora de los aceros inoxidables. Habitualmente la “piedra de toque” para distinguir si un acero es inoxidable o no se emplea un imán. Si el acero no es atraído por el imán… se trata de una aleación inoxidable. Si el imán se pega al acero… no es inoxidable.

Esto no es del todo correcto.

Es cierto que muchos de los elementos de acero inoxidable que empleamos en nuestras actividades, como tornillos y anclajes, no son magnéticos. No los atrae el imán. Sin embargo si existe acero inoxidable “magnético” y lo tenemos mas cerca de lo que pensamos.

Basta con abrir el cajón de la cocina donde guardamos los cuchillos y hacerles la prueba del imán. Que curioso ¿verdad?, y eso que en la hoja de la mayoría de ellos indica claramente “INOX”.

Existen tres variantes básicas de acero inoxidable, la austenítica, la ferrítica y la martensítica. Las dos primeras no son magnéticas, la tercera si. Además el acero inoxidable magnético (martensítico) puede templarse, lo que lo hace muy adecuado para las hojas de los cuchillos. Los aceros inoxidables no magnéticos no pueden endurecerse mediante templado.

En este doc encontrarás un resumen de las principales propiedades de las variedades de aceros inoxidables (fuente).

En esta foto podemos ver, de arriba a abajo, un excelente cuchillo de cocina Martins, en madera,broce amarilo, acero inoxidable 420… y nada de plástico =). Justo debajo un cuchilo de acero mixto al carbono forjado artesanalmente en Taramundi, con un filo capaz de cortar la respiración. Este no es inoxidable, como se puede apreciar en la pátina corrosiva sobre la hoja. Y al final la excelente hoja inoxidable, pre-Pielcu, de la Aitor Commando que tan buenos servicios me ha prestado. Tres ejemplos de acero, inoxidables o no, que son atraidos por el imán.

~~LINKBACK~~

2016/12/14 20:59 · gato · 0 Comentarios

Reparar batería Parkside

~~socialite~~

La batería del taladro Parkside se estropeó definitivamente en un desafortunado encuentro con el agua, como indicábamos en esta entrada anterior.

En realidad no se estropearon las celdas de Li-Ion, solo se fundió la delicada y sofisticada electrónica del cargador-equilibrador. Como una batería nueva cuesta casi lo costó el taladro completo… pues como que da un poco de coraje reponer la batería completa, estando intactas las celdas de esta.

Así que, tras una intensa búsqueda, encontramos un equlibrador alternativo para aprovechar el pack de celdas. Y a una pequeña fracción de lo que cuesta la batería completa. En la siguiente foto vemos el nuevo equilibrador ya instalado y tropicalizado. Las primeras pruebas han resultado positivas, veremos que tal responde en situaciones de trabajo duro.

Y es muy probable que podamos emplear el cargador original con el nuevo equilibrador!!.

~~LINKBACK~~

2016/12/10 13:41 · gato · 0 Comentarios

Twitter

Puedes seguir también nuestro canal en Twitter.


Noticias interesantes...

Club Alpino Manzaneda

start.txt · Última modificación: por darkmaster

Herramientas de la página